วันที่นำเข้าข้อมูล 12 mar. 2024
วันที่ปรับปรุงข้อมูล 17 sep. 2025
| 3,455 view
Errores comunes al solicitar visas electrónicas
1. Nombre completo
- Deberá colocar todos los nombres y todos los apellidos que figuren en su pasaporte.
- El sistema completará automáticamente su información personal tal como aparece en la página de datos del pasaporte. POR FAVOR VUELVA A VERIFICAR si la información es correcta procesa, si existe alguna discrepancia debe EDITAR la información.
- Ejemplo:
- Nombre (NAME): RAÚL
- Segundo nombre (MIDDLE NAME): ALBERTO
- Apellido (FAMILY NAME): BRICENO RESTREPO
- No omita alguna parte de su nombre completo.
- No utilice - o N/A o X ni nada para indicar que no tiene esa parte del nombre.
- Caracteres como á, é, í, ó, ú, ñ deben aparecer como a, e, i, o, u, n, como se indica en la parte inferior de su página de datos.
- Si no tiene segundo nombre (MIDDLE NAME) simplemente deje ese espacio en blanco.
- Revise que el número de pasaporte sea correcto
- Revise que la fecha de nacimiento sea correcta
- Revise que la fecha de emisión y expiración del pasaporte sea correcta.
Ejemplo como rellenar la información en la aplicación:
Le recordamos que, en caso de existir alguna discrepancia en sus datos, es responsabilidad del solicitante editar la información antes de proceder con el pago. La Embajada no tiene la facultad de modificar ni corregir datos personales en su nombre.
-
En el caso de que los solicitantes no presenten los documentos requeridos o los documentos adicionales solicitados por la Embajada dentro de los 45 días siguientes a la fecha de presentación, las solicitudes se cancelarán sin previo aviso. La tarifa de procesamiento de solicitud (tarifa de visa) NO será reembolsada.
-
La Embajada solo tiene la autoridad para brindar servicios de visa a quienes se encuentran actualmente en Chile, Panamá, Costa Rica y El Salvador.
2. Documentos de respaldo
- Presentar los documentos de respaldo según lo solicitado o indicado en la solicitud.
- El documento que indique la ubicación actual puede ser:
Para ciudadanos chilenos, costarricenses, panameños y salvadoreños
- Documento Nacional de Identidad
- Factura de servicios públicos del último mes que contenga su nombre y dirección
- Licencia de conducir
Para otras nacionalidades
- Tarjeta de Residencia Temporal/Permanente
- Visa o sello/boleto de inmigración (tarjeta de turismo) que recibió al ingresar a Chile, Costa Rica, Panamá o El Salvador
- Factura de servicios públicos del último mes que contenga su nombre y dirección.
- La reserva de vuelo debe indicar el nombre del pasajero.
3. Para titulares de la versión anterior de Pasaporte Costarricense
- Utilice el “Número de Secuencia/Sequence No”, indicado en la parte superior derecha o inferior izquierda de su pasaporte como número del documento de viaje.